• La participación en el premio es totalmente gratuita.
  • Cada participante podrá participar postulando uno o varios programas de Restauración Ecológica y Conservación de Suelos. No obstante, el Premio Caracol Televisión a la Protección del Medio Ambiente reconocerá únicamente uno (1) de los programas presentados por el mismo participante.
  • Para participar los interesados deben ingresar a http://premiomedioambiente.caracoltv.com, aceptar las condiciones del premio y de manejo de información y registrarse.
  • Desde el 25 de julio hasta el 15 de septiembre de 2022, pueden diligenciar el Formulario de Postulación cuantas veces lo deseen para actualizar información y adjuntar archivos que permitan verificar la veracidad de la información suministrada.
  • El sistema guardará automáticamente la información de la postulación cada vez que se actualice la información en el formulario.
  • Pasada la fecha de cierre de postulaciones, el 15 de septiembre de 2022 a las 11:59 p.m., no se podrá hacer ninguna modificación o complementación a la información suministrada. Todos los participantes recibirán en su correo electrónico una nota indicando que la fase de postulaciones ya cerró.
  • A partir del 16 de septiembre se iniciará una fase de revisión exhaustiva a manera de filtro de cada uno de los programas postulados, con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos para este premio. Podrán ser descalificadas aquellas postulaciones que no cumplan con dichos requisitos.
  • El Premio Caracol Televisión a la Protección del Medio Ambiente se reserva el derecho de descalificar aquellos programas postulados que a su juicio considere no pertinentes sin que exista obligación de dar explicaciones sobre su decisión.
  • Del 16 de septiembre al 17 de octubre, un Comité Técnico, integrado por expertos en el tema ambiental, y en específico en Restauración Ecológica y Conservación de Suelos evaluará, calificará y seleccionará los programas postulados más destacados por categoría: tres (3) de empresas grandes; tres (3) de empresas medianas y/o pequeñas; tres (3) de ONG´S y tres (3) de comunidades.
  • Del 18 de octubre al 24 de octubre se les solicitará a los programas seleccionados enviar un video que responda a preguntas específicas del Comité Técnico y que permita la verificación de la información presentada en la postulación y la validez de los contenidos y los resultados reportados.
  • Del 25 de octubre al 21 de noviembre, el mismo Comité Técnico, realizará visitas a los programas seleccionados para corroborar la información suministrada por los participantes y hacer las observaciones que le sirvan al Jurado para hacer su evaluación.
  • De presentarse alguna inconsistencia en la información suministrada, ésta deberá validarse con el postulante. En caso de no ser aclarada a satisfacción del Comité, éste podrá revaluar su decisión, descalificar al postulado y hacer parte de los finalistas al siguiente participante con la mejor calificación.
  • Si se presenta el caso de que los programas postulados no cumplieran a satisfacción con los criterios establecidos, tanto el Comité Técnico como el Jurado podrán declarar desierto el premio en cualquiera de las cuatro categorías.
  • Las observaciones del Comité Técnico serán entregadas a los miembros de un Jurado nombrado previamente, el cual, de manera individual y con base en sus propias observaciones y criterios técnicos y en la metodología de valoración, decidirá el orden en el que los programas finalistas ocuparán el primero, segundo y tercer lugar en cada una de las cuatro categorías.

El premio se entregará en un evento especial en el mes de febrero de 2023 y los resultados serán publicados en la página web http://premiomedioambiente.caracoltv.com después de la ceremonia de premiación.