Conoce a nuestros finalistas de restauración ecológica y conservación de suelos
-
Grupo Éxito
– Finalista categoría empresa grande Grupo Éxito con su proyecto ‘consumo y ganadería sostenible: alianza para la conservación y la biodiversidad’ busca robustecer su modelo de ganadería sostenible implementando estrategias para la conservación de los ecosistemas y biodiversidad, y buenas prácticas en el sector ganadero. Los proveedores que cumplen con los criterios máximos esperados en […]
-
TAKAMI
– Finalista categoría empresa grande En el Piedemonte Amazónico en el Departamento del Caquetá la empresa Takamicreo su programa ‘Un Domicilio un Árbol’, en el contribuye a la deforestación través de un esquema de compensación voluntaria en el que cada domicilio realizado en sus restaurantes contribuye a la conservación de un árbol y la creación […]
-
Natura Cosméticos
Finalista categoría empresa grande – Natura Cosméticos con su programa Amazonía Viva el cual consiste en el establecimiento de nuevas cadenas de producción en la Amazonía colombiana, buscando impulsar la restauración de los suelos y promover la regeneración de espacios para que la biodiversidad gane el terreno que ha sido afectado por la deforestación de […]
-
ASORED
Finalista categoría asociación comunitaria – La Asociación de Operadores de Reciclaje, Economía Circular y Desarrollo Sostenible -ASORED bajo su lema una ‘alternativa de conservar produciendo y producir conservando’ logró generar en San José del Guaviare la transformación de los residuos orgánicos generados en restaurantes, fruvers, plazas de mercado, entre otros, en abonos orgánicos. En la […]
-
Flor de Kinde
Finalista categoría asociación comunitaria – La Asociación Flor de Kindedesarrolla procesos de restauración en el Municipio de Nariño en la zona de influencia del Santuario Flora y Fauna Galeras desde hace más de 10 años. Ha liderado procesos que contribuya a la sostenibilidad ambiental y a la igualdad de género en el acceso, control y […]
-
ASOCHAINA
Finalista categoría asociación comunitaria – ASOCHAINA fue creado desde hace 14 años con el fin de unir las necesidades de los acueductos que derivan del recurso hídrico de la quebrada Chaina. Con la constitución de la asociación se implemento la suscriptores mediante un pago voluntario en las facturas de los servicios de acueducto, el recurso […]
-
Terrasos S.A.S.
Finalista categoría pequeña y mediana empresa – Terrasos S.A.S. implementó sus Bancos de Hábitat ya que identificó un reto en las empresas y en el país para asegurar la implementación de las compensaciones obligatorias de manera efectiva y contribuyendo a iniciativas estratégicas en los territorios, generando que, los Bancos de Hábitat tengan mayor adicionalidad y […]
-
Colegio Ideas
Finalista categoría pequeña y mediana empresa – Ubicado en la periferia de la ciudad de Santiago de Cali y en las orillas del Río Cañaveralejo se encuentra El Colegio Ideas, una institución que fue creada como plan de restauración integral con niños y niñas, hasta consolidar un proyecto pedagógico asentado en un nicho ecológico, dando […]
-
Amazonía Emprende
Finalista categoría pequeña y mediana empresa – Amazonía Emprende con su programa Escuela Bosque cuenta con un laboratorio de 30 hectáreas en el Piedemonte Amazónico en el que se diseñan, se documenta, se transmite conocimiento en soluciones basadas en la naturaleza cómo; vivero de especies nativas, meliponicultura, sistemas forestales y agroforestales. Así mismo, capacitan a […]
-
Fundación Grupo Argos
Finalista categoría ONGs – Sembrando Futuro es un programa enfocado en la restauración ecológica de ecosistemas estratégicos a partir de la siembra de árboles de especies nativas. El programa tiene como propósito contribuir de manera activa a la restauración, protección y conservación de ecosistemas de manglar, bosque seco tropical y el bosque andino mediante la […]
-
WWF Colombia
Finalista categoría ONGs – Plataforma de Custodia del Agua surge en respuesta a la necesidad de mejorar y conservar los servicios ecosistémicos en las microcuencas tributarias del río Frío y Sevilla. En ellos se busca sensibilizar a toda la comunidad que habita las cuencas de los ríos, en torno a la importancia ecosistémica de la […]
-
Fundación Cataruben
Finalista categoría ONGs 2022 – CO2BIO es una iniciativa de mitigación de cambio climático que evita la deforestación y degradación de bosques de galería y bosque seco, así como la transformación de los humedales en predios privados ubicados en el ecosistema estratégico de sabana inundable en la macrocuenca del Río Orinoco.